Política Agropecuaria

Sader avanza en esquema de comercialización de trigo cristalino OI 2023/24

  • Este mecanismo asegura que la producción de trigo cristalino será adquirida de manera prioritaria por la industria nacional para garantizar el abasto del cereal en el país

2000Agro/Redacción

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el esquema de comercialización de trigo cristalino del ciclo otoño-invierno 2023/2024 avanza con base en el cumplimiento de acuerdos tomados con el Sistema Producto Trigo, los agricultores, agroindustria y gobiernos estatales, lo que abona al ordenamiento del mercado y da mayor certidumbre de la cadena productiva y a la disponibilidad de materia prima para la producción de alimentos en el país.

A partir de los últimos incrementos de mercado en la Bolsa de Chicago para el trigo duro, se iniciaron gestiones por parte de la Sader, Sistema Producto Trigo, productores y la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt), incluidas algunas empresas molineras compradoras del grano y no asociadas a Canimolt, y se acordó que la mayoría de estas pagarán un precio fijo de 300 dólares por tonelada.

Por lo anterior, se estableció tomar en cuenta el precio internacional, respetando las bases de comercialización regional pactadas en el noroeste (Sinaloa, Sonora y Baja California) y, en adición, el apoyo de 200 pesos por tonelada para adquisición de instrumentos de manejo de riesgo por parte del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), además de bonificaciones por calidad, acorde a norma, y, en otros casos, el premio por variedad, según el molino.

Con datos al viernes 17 de mayo, con el 57 por ciento de los productores ya se había contratado el precio de referencia para la comercialización de trigo, así que se tendrán tres escenarios posibles con el siguiente tratamiento comercial, según el acuerdo, en cada caso:

  1. Para aquellos productores de trigo cristalino que hayan contratado y fijado a un nivel menor de 300 dólares (incluida la base de 55 dólares por tonelada), se les homologará a 300 dólares por tonelada. En este caso, se prevé que muchos productores, principalmente del sur de Sonora y norte de Sinaloa, se beneficien de este nuevo acuerdo.
  2. Respecto a productores que tengan contratada y fijada su cosecha a un mejor nivel de 300 dólares por tonelada, se les respetará su contrato desde luego.
  3. Aquellos productores que aún no hayan contratado y fijado su cosecha, y considerando que en el momento de este nuevo acuerdo, el nivel de mercado más la base definida para trigo cristalino está por debajo de los 300 dólares por tonelada, se les contratará a este nuevo precio fijo, que respeta la base y aún premia el mercado.

Por ello, se hace el exhorto a los productores de trigo cristalino de la región noroeste a que procedan con la contratación de su cosecha cuanto antes, con el fin de que tengan la mayor certidumbre en la comercialización de sus cosechas, ya que el nuevo precio fijo cubre los costos de producción y les genera una utilidad mínima del 4.0 por ciento, y que en adición, considerando el apoyo de Segalmex para adquisición de instrumentos de manejo de riesgo ($200/ton), mejora aún más esta utilidad (hasta 8.0 por ciento), ya que se abona al precio de mercado y ya no es libre a la alza.

La Canimolt reportó un 60 por ciento de avance en la entrega de trigo a la industria, y en Baja California, gracias al apoyo de coberturas del gobierno del estado, los niveles de ingreso serán superiores a los 300 dólares por tonelada, ya que se compraron “calls” y se estima que podrían estar generando al productor una utilidad adicional, en un rango de nueve a 12 dólares por tonelada adicional y libre de costos.

Con la participación de representantes del Sistema Producto Trigo, la Canimolt y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), se establecieron inicialmente las bases “altas” o “premiadas” tanto para el trigo cristalino como para el panificable en todas las entidades productoras.

Fotografía: Sader

Comentarios

comentarios

Siguenos!

Países que nos están viendo


Suscribete al Boletin